domingo, 7 de junio de 2015


 


Cosas Importantes que debes de saber cómo Agrimensor.

El Artículo 20 del reglamento 355-09 establece: "Los agrimensores, cuando ejecutan un acto de levantamiento parcelario, actúan como auxiliares de la justicia y quedan investidos de la condición de oficiales públicos. Los documentos que confeccionan en el campo, así como los que presentan para su control en la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, dan plena fe de los hechos constatados y documentados por ellos, salvo prueba en contrario".

Tanto es así que tienen la facultad de requerir ante el abogado del Estado el auxilio de la fuerza pública para realizar su labor en caso que, comprobado el estatus legal de un inmueble ocurran inconvenientes para realizar su labor. Art. 44, Res-355-09

El beneficio que oferta la ley de registro inmobiliario 108-05 y el reglamento 355-09 para los agrimensores podrá notarse en la medida que el profesional realice su trabajo de acuerdo a los estándares de su profesión, moral, ética y buenas costumbres y paciencia.

Pero sobre todo, debemos cultivar el habito de la lectura y la apertura a conocer nuevos métodos para eficientizar las labores en las condiciones tan variadas, que nuestro trabajo nos exige. De modo, que sin olvidar los métodos básicos de referencias y mediciones ancestrales y el uso de las nuevas tecnologías, es la combinación perfecta cuando se ejerce con profesionalidad, entusiasmo y responsabilidad

Y conocer los procesos legales para nuestro trabajo, nunca estará en discusión, sino, una necesidad palpable, al igual que mantenerse actualizado mediante la participación en talleres, diplomados, cursos, charlas y toda actividad que haga más elegante y honre nuestros saberes.

"El agrimensor deberá realizar un estudio previo de los documentos legales del inmueble en el cual realizará su trabajo así como de los inmuebles colindantes". Art. 78 Res-355-09.


 ''Lo que conocemos es solo una gota de agua,lo que ignoramos es el mar''
Isaac Newton

miércoles, 20 de mayo de 2015

Historia de la Agrimensura

 A lo largo de la evolución de esta disciplina los agrimensores se han servido de diversos instrumentos específicos de su actividad. Entre ellos destacó durante siglos la escuadra de agrimensor, que permití establecer las dimensiones de diferentes ángulos en varias direcciones.

La agrimensura ha sido un elemento esencial en el desarrollo del entorno humano, desde el comienzo de la historia registrada (en el 5000 a. C.); es un requisito en la planificación y ejecución de casi toda forma de la construcción. Sus aplicaciones, actuales, más conocidos son en el transporte, edificación y construcción, comunicaciones, cartografía, y la definición de los límites legales de la propiedad de terrenos.

Las técnicas de la agrimensura se han aplicado a lo largo de gran parte de nuestra historia escrita. En el antiguo Egipto, cuando el Nilo inundaba sus riberas y las granjas que se encontraban sobre las mismas, se estableció límites por simple geometría. La casi perfecta cuadratura y orientación norte-sur de la Gran Pirámide de Giza, construida en el 2700 a. C., confirma que los egipcios dominaban la agrimensura.
Registro de tierras en Egipto (3000 a. C.) Bajo los Romanos los agrimensores se establecieron como una profesión, y crearon divisiones básicas del imperio. así como registro de los impuestos de las tierras conquistadas (sobre el año 300 En Inglaterra, el Domesday Book por Guillermo I de Inglaterra (1086)o cubría toda Inglaterra.

Figuran nombres de los propietarios de las tierras, superficie, calidad de la tierra, y información específica sobre el contenido de la zona y sus habitantes. No incluía mapas mostrando la exacta localización de las tierras. El catastro de la Europa continental se creó en 1808.

Fundada por Napoleón Bonaparte, "Un buen catastro será mi mayor logro en mi derecho civil", de Napoleón Contenía el número de parcelas de la tierra, su uso su valor... 100 millones de parcelas de tierra, se triangularon y midieron haciéndose mapas a escala de 1:2500 y 1:1250 Rápida propagación por Europa, pero sobre todo debido a los problemas en los países del Mediterráneo, los Balcanes y Europa oriental ocasionados por los gastos de mantenimiento del catastro y conflictos.